Analizar la segunda parte de un juego siempre exige algo más. No basta con decir que es lo que te ha parecido y señalar los puntos de mejora. Inherentemente, acabas recurriendo a compararlo con su predecesor. A veces ya sea por la historia o simplemente por saber si mejora la formula jugable, se hacen referencias a la primera parte. Y hoy os vengo a hablar de mi análisis tras finalizar Forgive Me Father 2, secuela directa del juego lanzado en 2022 y en 2023 para consolas.
De igual manera, este juego llega a consolas el próximo 23 de septiembre, aunque el juego ya está disponible en PC dese hace tiempo. Estamos, como decía, ante una secuela directa del primer juego. También controlamos aquí al mismo sacerdote que protagonizó el juego previo. En esta ocasión, nos encontramos recluidos en un manicomio y seguimos atormentados por las pesadillas vividas de primera mano en Forgive Me Father.

Una historia que bebe de H.P.Lovecraft
A partir de ahí, como en toda obra lovecraftiana que se precie, se va desmarañando una historia que mezcla lo real con lo irreal. Eso sí, los que no jugaron a la primera parte no deben preocuparse por lanzarse a esta segunda parte. El juego se preocupa de dejarte notas esparcidas en los primeros compases en los que te resume lo ocurrido y te pone en contexto.
Si bien la historia no será uno de sus puntos fuertes (reconozcámoslo, hemos venido aquí a pegar tiros a todas las criaturas que se cruzan con nosotros), he de decir que se sigue con interés y que bebe directamente, como decía, de la manera en que Lovecraft está presente en los videojuegos.

Mismas mecánicas que en su primera parte
Pero entrando en lo jugable, lo que nos espera es también una continuación directa de lo visto en el primer juego. A saber: una adecuada variedad de armas para hacer un FPS atractivo y desafiante. Con un aspecto visual muy característico del que hablaremos después, lo que jugablemente nos espera es un FPS de la vieja escuela en el que deberemos estar muy atentos a todo lo que ocurre en pantalla ya que un fallo puede suponer la muerte.
He aquí la primera de las diferencias que he observado respecto al primer juego. Creo que Forgive Me Father 2 es más difícil que su predecesor. Si bien tendrás 5 niveles de dificultad a elegir, comparando los niveles normales, creo que este exige más al jugador. De hecho, a ello contribuye la escasez de munición. Creo que aquí andamos más cortos de munición que en su primera parte, por lo que desperdiciar una bala puede ser un error garrafal.

Evolución pequeña pero agradecida
A diferencia del primer Forgive Me Father, aquí las mejoras se sienten más trabajadas: tanto las armas como las habilidades del tomo oscuro ofrecen decisiones interesantes que impactan en el modo de afrontar cada nivel. Las armas se sienten potentes y variadas, con animaciones de recarga cuidadas y mejoras que permiten experimentar con diferentes estilos de juego. La posibilidad de usar variantes de armas y poderes añade profundidad a la acción.
En cuanto al diseño de niveles, de igual manera que en la primera parte, me ha parecido muy satisfactorio. Combinando secciones de acción con otros momentos de exploración, recurriremos al ya clásico sistema de llaves de colores para poder abrir esa puerta que nos permita seguir avanzando.

Análisis de Forgive Me Father 2: apartado audiovisual y técnico
Lo que me ha resultado excelente es su apartado audiovisual. A poco que veáis las imágenes que acompañan este análisis, veréis como el arte dibujado a mano, la iluminación, los efectos y los sprites transmiten una identidad muy marcada que encaja bien con la ambientación lovecraftiana. La atmósfera oscura y cósmica consigue envolver al jugador en un mundo perturbador, con escenarios que van desde mansiones y laboratorios hasta invernaderos que incrementan la sensación de pesadilla.
En cuanto al sonido, he de decir que crea la atmósfera justa para cada momento. Subiendo el tono y el ritmo en los momentos de más acción y tensión, pasa a relajarse cuando lo que toca es más exploración. Además, los gritos de los enemigos y los disparos de las armas ayudan a esa inmersión tan conseguida.
En cuanto al aspecto técnico, la versión jugada en Xbox Series no ha dado ningún problema. El Quick Resume funciona a la perfección y a pesar de no haber modos ni apenas opciones gráficas de personalización, el juego se ve y funciona a la perfección.

Análisis de Forgive Me Father 2: conclusiones
Sin ánimo de extenderme más, las 6 o 7 horas que te puede durar Forgive Me Father 2 serán muy entretenidas si lo tuyo son los FPS de la vieja escuela con una dificultad por encima de la media. Con un aspecto audiovisual muy característica, un tono lovecraftiano y un ritmo muy trabajado, Forgive Me Father 2 es una apuesta segura para los fans de los shooters